Dr. Alejandro Badia Empresario de la Salud

  • Empresario de la Salud Dr. Alejandro Badia Cirjuano de Mano #1 Cirujano de Mano #1 Ortopeda de Mano Mejor Cirujano Ortopeda de Hombro Dr. Alejandro Badia
  • enterprenuer1

«Tengo mucho mas orgullo de mi profesión al ver que los pacientes ya están realizando sus actividades» El destacado Dr. Alejandro Badía, médico cirujano de mano y extremidades superiores, visitó el Perú para ofrecer una conferencia de prensa dirigina a los pacientes y público en genral, Se abordaron temas de gran interés como artritis, lesiones deportivas, reemplazo de articulaciones, artroscopia, entre otros temas.

«Avances en cirugía de mano y extremidad superior» es la conferencia que busca crear puentes de desarrollo y progreso en el ámbito médico entre Estados Unidos y Perú, con el objetivo de que la gente tome conciencia en el tratamiento y protección de su salud, brindar recomendaciones para realizar procedimientos mínimamente invasivos y poder tener una mejor calidad de vida.

GENTE revista peruana, tuvo la oportunidad de conversar con este destacado galeno quien no dudó en compartir su experiencia.

¿Qué expectativas tiene con esta visita Perú?
Estoy regresando al Perú luego de casi 15 años desde que me establecí en Miami. Pienso que el puente entre Perú y Miami es muy fuerte en muchas ramas y particularmente en la medicina. Algunas de las razones que podemos mencionar son las infraestructura, el conocimiento, y la tecnología que tenemos en Estados Unidos para poder brindarles a los colegas peruanos, y para eso tenemos un convenio nuevo con la Clínica San Borja.

Eso quiere decir que pueden enviar un médico o un fisioterapeuta a pasar un tiempo con nosotros para actualizarse.
Usted es cirujano de mano y extremidad.

¿Hace cuánto ejerce esta profesión?
Toda mi vida profesional, que son 15 años, yo me formé como ortopedista traumatólogo. Al inicio me dediqué mas a la cirugía de la mano, pero si he operado una columna y una rodilla. Usted ofreció una conferencia de prensa sobre «Avances en cirugía de mano y extremidad superior» de manera gratuita. Sí, es algo curioso porque nosotros los médicos siempre damos conferencias entre nosotros para portar al beneficio del paciente, pero ahora podemos enseñarle al paciente cómo manejar las cosas de una manera no chocante, técnica o muy complicada.

¿De esta manera se hace más cercana la relación entre paciente y médico?
Claro, creo que el paciente tiene la responsabilidad de investigar un poco y tener todas las preguntas para el médico, porque al final les afecta o favorece a ellos. Por eso en la página web www.drbadia.com, que tengo hace casi 12 años, hay artículos y videos para que los pacientes se informen.

¿Es difícil que el paciente comprenda lo importante que es iniciar un tratamiento o continuar con el que tiene?
Todo paciente, como todo ser humano, es diferente. El reto es explicarle al paciente, qué estamos haciendo y por qué. Al final yo soy un empresario como cualquier otro, lo que yo hago es una labor humana, tenemos una infraestructura muy grande que también se tiene que pagar y me beneficia si el paciente tiene mejores resultados. Tengo mucho más orgullo de mi profesión al ver que los pacientes ya están haciendo su deporte o sus actividades, que me escriban, me agradezcan, para mi es lo máximo.

Además hay que ir a la par con los avances tecnológicos. Es muy importante tener una alianza con esa parte de la industria, porque hay empresas que se dedican a hacer estas prótesis y estos instrumentos fibróticos. Tenemos que estar al día y esa es una de las razones por la que estoy viniendo al Perú, porque me gustaría ayudar al país. Algo muy triste que pasó el año pasado, fue que vino un empresario que vende y arregla equipos de artroscopia en Miami.

No le dejaron pasar en la aduana los artroscopios que trajo para poder hacer un curso cadavérico en la Escuela de Medicina en Arequipa.

Es importante que el público y el gobierno estén conscientes de lo que se esta haciendo porque esto va a beneficiar a todos. Si el gobierno o el Ministerio de la Salud lo entendieran, se darían cuenta que todo va a tener un impacto económico muy importante.

El Dr. Alejandro Badía inició sus estudios de la medicina cuando tenía 17 años de edad y empezó a ejercer su carrera a los 32 años. Es consciente que elegir esta profesión no sólo es satisfactorio económicamente sino que además es muy extensa en un país como Estados Unidos. Siempre se muestra feliz del trabajo que realiza, y nos cuenta con mucha emoción que trabajar con los avances médicos en beneficio de la población es lo más gratificante que existe.


X This is only a request for appointment date and not a final appointment date. Please notice a Badia Staff member will contact you confirming your final Appointment Date.