Artritis Reumatoide – ¿Te duele la muñeca?

  • Artritis-Reumatoide-muñeca-cirujano-de-mano-Dr.-Badia

Algunas veces creemos que es un mal asociado a la vejez, pero no es así. Mientras más temprano se detecte y trate, mejor será el pronóstico. Te contamos más.

Despertar por la mañana con cansancio, acompañado de entumecimiento y rigidez de una o más articulaciones, sin que haya hinchazón, son señales tempranas de una posible artritis reumatoide (AR). Resulta difícil aceptar esta posibilidad, pero la estadística indica que una de cada cien personas desarrolla esta enfermedad autoinmune. Además, es tres veces más frecuente en las mujeres. «En mi caso comenzó con dolor de rodillas. Al principio creíamos que era una cuestión de los meniscos, porque me gustaba hacer deporte y practicar ‘steps’, pero luego el malestar fue general, y el dolor apareció en codos, cuello y la muñeca izquierda», cuenta Verónica Briceño. Era 1996, tenía 36 años y viajaba a España a seguir un doctorado. «Era una artritis reumatoide muy agresiva, pero una vez que comencé a tomar los medicamentos, mejoré pero el dolor sin embargo persistía», dice Verónica quien, al terminar sus estudios en España, retornó al Perú y buscó ayuda especializada. Se desconoce qué causa la AR, pero se sabe que en su desarrollo convergen factores genéticos (de repente tienes familiares con este problema, como Verónica) y medioambientales. El tabaquismo es uno de ellos. Por alguna razón, que no queda clara, el sistema inmunológico ataca por error las células del tejido sano de la membrana sinovial, el tejido que recubre la articulación.

Los fumadores tienen 50% más riesgo de no responder favorablemente a los tratamientos utilizados al inicio de la artritis reumatoide.

En respuesta, el sistema inmunológico libera sustancias químicas que causan inflamación. Si el proceso inflamatorio no se detiene –el objetivo del tratamiento con fármacos-, el cartílago y el hueso circundante de la circulación se daña. No se trata, pues, de una enfermedad propia de la edad avanzada, como muchas veces se cree. La intensidad y el curso de la enfermedad varían de una persona a otra. En el 60% de pacientes es permanente; en un 20%, ondulante (con episodios de brotes y remisión de meses o años de duración) y en un 20% de pacientes se logra la remisión de la enfermedad, luego de seis meses de tratamiento. Vivir con AR no es una condena para estar siempre adolorido. Hace falta buscar ayuda y evaluar distintas alternativas. Briceño, la mujer que no encontraba reposo para su dolor se sometió a una cirugía y hoy corre y practica tae-bo con una sonrisa.

Esta es una alternativa extrema, cuando la articulación ha sido dañada y no es funcional. En estos casos, se puede recurrir a los implantes articulares, como las prótesis. Las articulaciones que se operan más por artritis reumatoide son la cadera y rodilla, pero también hay técnicas para las pequeñas articulaciones de la mano y de la muñeca que conservan la función. «Hoy en día muchos pacientes ya tienen prótesis de hombro, codo y de muñeca; también de la base del pulgar y del interfalángico de los dedos. Todas son intervenciones ambulatorias», comenta desde Miami el doctor Alejandro Badía, cirujano de mano y extremidad superior del Badía Hand to Shoulder Center. Verónica Briceño fue intervenida hace 10 años por el doctor Badía. «En el pasado, el tratamiento para la artritis reumatoide de la muñeca que no responde a ningún otro tratamiento, era la fusión total de la muñeca. Pero esto ahora se puede evitar, porque la artritis reumatoide rara vez afecta todas las articulaciones de la muñeca, y porque en la actualidad hay varios procedimientos de preservación de movilidad que pueden dar muy buenos resultados, como en el caso de Verónica», explica el doctor Badía. Estas técnicas no se practican en el país, pero habría interés por abrir un centro especializado con asesoría del doctor Badía.

 

Descargue Artículo – Artritis Reumatoide – ¿Te duele la muñeca? »


X This is only a request for appointment date and not a final appointment date. Please notice a Badia Staff member will contact you confirming your final Appointment Date.